609
Subscribe
La Realidad Extendida marca el futuro de la innovación empresarial. ¿Estamos preparados?
Techpoint-24/10/24

La Realidad Extendida marca el futuro de la innovación empresarial. ¿Estamos preparados?

A medida que las empresas navegan por un panorama que cambia rápidamente, la adopción de la Realidad Extendida está impulsando una transformación sin precedentes en las operaciones y las interacciones con los clientes. Adoptar esta tecnología será crucial para el éxito en un mercado en evolución.
By United TeXperience Staff
Edition 2

En el vertiginoso panorama empresario actual, hay una tecnología que se está abriendo paso casi inadvertidamente, pero con un potencial disruptivo tan grande que promete revolucionar la forma en que las organizaciones operan, interactúan con sus clientes y capacitan a sus empleados: la Realidad Extendida (XR).

Lejos de ser un mero avance tecnológico más, la XR se está infiltrando en el tejido mismo de las operaciones empresariales, redefiniendo paradigmas y creando nuevas posibilidades que hasta hace poco parecían ciencia ficción.

Desde las líneas de producción hasta las reuniones ejecutivas virtuales, desde los centros de atención al cliente hasta los programas de formación corporativa, la XR está dejando su huella.

Según los especialistas, su impacto en la vida de las organizaciones va a ser tan profundo como el que tuvieron en su momento la irrupción de internet o la adopción generalizada de los smartphones.

Según un reciente estudio de Market.us, el mercado global de Realidad Extendida tendrá un notable incremento en los próximos años: de los 49.600 millones de dólares que registró en 2023, alcanzará los 519.500 millones de dólares en 2032, con una tasa anual de crecimiento del 30%. .

“El mercado de la Realidad Extendida (XR) está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por avances en hardware y software que hacen que estas tecnologías sean más accesibles y efectivas. La proliferación de teléfonos inteligentes y tecnología portátil con capacidades AR, junto con cascos VR más asequibles, ha democratizado el acceso a las experiencias XR”, analiza el informe.

Una herramienta potente y disruptiva

Pero, ¿qué es exactamente esta tecnología, considerada por el Foro Económico Mundial como el héroe anonimo de la revolución digital?

La XR es una combinación de varias tecnologías inmersivas: la Realidad Virtual (VR), la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Mixta (MR).

La Realidad Virtual sumerge completamente al usuario en un entorno digital, mientras que la Realidad Aumentada superpone elementos digitales en el mundo real. La Realidad Mixta, por su parte, integra ambos enfoques, permitiendo que los objetos digitales interactúen con el entorno físico.

Utilizan tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, que permite que los sistemas identifiquen objetos y escenas en tiempo real, agregando capas de información digital que enriquecen la interacción del usuario con su entorno.

Esta capacidad, combinada con el machine learning, enriquecen las experiencias, que aprenden de cada interacción y ofrecen respuestas más naturales y personalizadas.

Otra de las tecnologías clave es la blockchain, que asegura la propiedad y la seguridad de los activos digitales, dando lugar a economías virtuales robustas y descentralizadas.

El Internet de las Cosas (IoT) también juega un papel crucial, al permitir la interconectividad entre dispositivos XR y el mundo físico. Sensores y cámaras avanzadas mapean el entorno en tiempo real, ofreciendo una precisión que hace posible la integración fluida de lo virtual con lo tangible.

Esta convergencia de tecnologías convierten a la Realidad Extendida en una herramienta con una potencia arrolladora. Como afirma Rebecca Ivey, jefa de la Aldea de Colaboración Global del Foro Económico Mundial: “XR está en posición de transformar la forma en que interactuamos con el mundo digital, haciéndolo más personalizado y accesible, y posicionándose como un actor clave en el futuro de la innovación y la colaboración global”.

XR es más que una realidad

La aplicación de la XR en el mundo empresarial es tan variada como prometedora.

En el sector manufacturero se la utiliza para guiar a los trabajadores en tareas complejas de ensamblaje, reduciendo errores y aumentando la eficiencia.

En el ámbito de la salud, está revolucionando tanto la formación médica como los tratamientos. Plataformas como Tourch Surgery permiten a los cirujanos practicar procedimientos complejos en entornos virtuales antes de entrar al quirófano.

El sector educativo también está aprovechando el potencial de la XR. En las universidades MIT y Stanford, por caso están implementando laboratorios virtuales que permiten a los estudiantes realizar experimentos peligrosos o costosos sin riesgos.

La industria automotriz también está a la vanguardia en la adopción de XR. Volkswagen ha implementado XR en la formación de sus empleados en la línea de producción. Utilizan tanto VR como AR para entrenar a los trabajadores en el ensamblaje de vehículos, permitiéndoles interactuar con modelos virtuales de automóviles y practicar en entornos simulados.

En el sector de la construcción, está siendo utilizada para visualizar proyectos arquitectónicos y planificar obras con mayor precisión.

El entretenimiento también ha encontrado un gran aliado en la XR. En la industria de los videojuegos, muchas compañías están desarrollando experiencias inmersivas que permiten a los jugadores explorar mundos virtuales y participar en aventuras interactivas.

Además, en el cine y la televisión, se utiliza para crear efectos visuales impresionantes y experiencias inmersivas para el público, como lo demuestra el uso de tecnologías XR en producciones de alto perfil como “The Mandalorian”.

En el ámbito del turismo, está permitiendo a los usuarios explorar destinos virtualmente antes de visitarlos, proporcionando una experiencia previa que ayuda en la planificación de viajes y la toma de decisiones.

Estos ejemplos ilustran cómo la XR está transformando múltiples sectores al proporcionar herramientas innovadoras para la capacitación, la visualización, el entretenimiento y más, mostrando su potencial para revolucionar diversas industrias y mejorar la manera en que operan.

La hoja de ruta de las empresas

¿Están las organizaciones preparadas para aprovechar el potencial de la Realidad Extendida?

Lo primero que deben hacer para lograrlo es una evaluación de necesidades, es decir, identificar áreas específicas donde la XR puede ofrecer valor, ya sea en la capacitación de empleados, la visualización de proyectos, o la mejora de la experiencia del cliente.

Una vez establecidas las áreas de aplicación, es crucial invertir en la infraestructura adecuada. Esto incluye tanto el hardware necesario, como cascos y dispositivos de AR/VR, como el software específico que permita integrar XR con los sistemas existentes.

La capacitación del personal es otro aspecto fundamental. La implementación exitosa de XR requiere que los empleados no solo aprendan a usar la nueva tecnología, sino que también entiendan cómo pueden optimizar sus procesos diarios, a través de programas de formación continua y el desarrollo de materiales de apoyo que faciliten el aprendizaje y la adaptación.

Las empresas también deben considerar los desafíos técnicos y de integración. Es esencial que la XR se integre de manera fluida con las infraestructuras tecnológicas actuales, ajustando los sistemas existentes y superando los problemas de compatibilidad. Implementar protocolos de seguridad robustos es otro de los retos, para proteger datos sensibles y garantizar la privacidad del usuario.

Para enfrentar los costos iniciales elevados, las empresas pueden comenzar con proyectos piloto que permitan evaluar la eficacia de la XR en un entorno controlado antes de una implementación a gran escala. La colaboración con proveedores especializados y la búsqueda de soluciones personalizadas pueden ayudar a optimizar el retorno de inversión y adaptar la tecnología a las necesidades específicas de la empresa.

Al seguir estos pasos, las empresas no solo estarán mejor preparadas para implementar XR, sino que también podrán maximizar sus beneficios y posicionarse como líderes en innovación en sus respectivos sectores.

Un viaje que recién comienza

Aunque los desafíos que las organizaciones tienen por delante son muchos, el futuro de la XR en el ámbito empresarial es innegablemente brillante.

¿Por qué? Porque tiene el potencial de no solo mejorar la eficiencia y reducir costos, sino también de abrir nuevas vías de innovación y crear experiencias que antes eran inimaginables.

En un futuro no muy lejano, la línea entre lo físico y lo digital se volverá aún más difusa, creando un mundo donde la Realidad Extendida sea una parte integral de nuestra experiencia cotidiana.

Las empresas que adopten tempranamente esta tecnología y aprendan a aprovechar sus beneficios estarán mejor posicionadas para liderar en sus respectivos campos.

El viaje apenas comienza, y las posibilidades son tan infinitas como nuestra imaginación.

Biografías-date

Cai Lun y la revolución del papel: un hito en la historia de la tecnología

La invención del papel en el siglo II transformó la preservación del conocimiento y la tecnología. El método innovador del chino Cai Lun permitió la creación de un soporte más accesible y versátil que, con el tiempo, impactó en múltiples áreas como la ciencia, la educación y la comunicación, sentando las bases para el desarrollo de la civilización moderna.
By United TeXperience Staff
Edition 2